
Estudios Especiales
"En Synaptika, creamos 'Estudios Especiales' que van más allá de lo convencional. Abrazamos la vanguardia en electroneurodiagnóstico para proporcionarte información detallada y respuestas a medida."
-
Electrorretinograma cualitativo:
-
Es una prueba diagnóstica oftalmológica que registra la actividad eléctrica de la retina en respuesta a estímulos visuales. El electrorretinograma cualitativo evalúa la función retiniana para detectar posibles trastornos o patologías relacionadas con la visión.
-
-
EEG con maniobra de inducción de crisis:
-
Es un electroencefalograma (EEG) que se realiza con el propósito específico de provocar una crisis epiléptica o convulsiva. Este procedimiento ayuda a obtener información precisa sobre la actividad cerebral durante un episodio de convulsiones para un diagnóstico más preciso.
-
-
EEG con maniobra vaso-vagal:
-
Se refiere a un electroencefalograma que se lleva a cabo mientras se realiza una maniobra para inducir una respuesta vaso-vagal. Esta prueba busca evaluar la actividad cerebral en relación con los cambios en la presión arterial y la frecuencia cardíaca asociados con la respuesta vaso-vagal, que puede incluir desmayos.
-
-
EMG de fibra única:
-
La electromiografía (EMG) de fibra única es una técnica que se utiliza para analizar la actividad eléctrica de las fibras musculares individuales. Proporciona información detallada sobre la función neuromuscular y puede ser útil en el diagnóstico de trastornos neuromusculares específicos.
-
-
Video-EEG de largo término:
-
Es una combinación de videoelectroencefalografía (EEG) que se realiza durante un período prolongado de tiempo, a menudo en un entorno hospitalario. Este tipo de monitoreo permite registrar y correlacionar eventos clínicos, como convulsiones, con los patrones de actividad cerebral, lo que facilita un diagnóstico más completo de trastornos neurológicos.
-
-
Prueba de estimulación repetitiva:
-
Se trata de un estudio electrofisiológico que evalúa la transmisión neuromuscular. Esta prueba implica la estimulación repetitiva de un nervio motor para detectar y analizar posibles defectos en la transmisión neuromuscular, como los observados en la miastenia gravis.
-
-
Potenciales evocados miogénicos vestibulares:
-
Son pruebas que evalúan la función del sistema vestibular mediante la medición de respuestas musculares a estímulos sonoros o de movimiento. Estos potenciales proporcionan información sobre la integridad del sistema vestibular, que es crucial para el equilibrio y la orientación espacial.
-
La voz de de nuestros clientes
